Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwt7qixg35At3CcG8kMgpMRrFU1M2_877i-SutFvmE3xMe9Aq4bnruZNjdOBDWu0c_DCHlfCU9XzzdR2DbwFHueeqXdBlFcTgxDwq9Ib95AWXfhnxntfFSrYJkO4uExd6gFAY4TmtdseiR/s1600/analfa.png)
Para el miércoles 27 de agosto de 2014 se hará el lanzamiento donde se espera que la comunidad universitaria muestre su interés por ayudar a en las tareas de enseñanza de la lecto-escritura.
De acuerdo con el Decano de la Facultad Cristóbal Ríos hay una "disponibilidad institucional de contribuir a la erradicación del analfabetismo estamos haciendo la atenta invitación al sector académico y estudiantil a hacer proyección social y sumarnos a este esfuerzo".
Según el Coordinador Departamental del Programa de Alfabetización del Mined, Nahum Granados, 8 de cada 100 migueleños o migueleñas aún no saben leer y escribir. Razón por la cual el Mined está buscando alianzas con ONG's e instituciones del departamento para que a un plazo máximo de 5 años se pueda declarar a San Miguel un departamento libre de analfabetismo.
Para las autoridades universitarias la posibilidad de contribuir es muy viable al contar entre su recurso humano a especialistas en pedagogía, sociólogos, educadores y otros profesionales, además de los estudiantes de educación y profesorados que pueden ver en este tipo de programas un espacio para desarrollar sus capacidades a través de proyectos de Servicio Social, Voluntariado y Proyección Social.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Modere su lenguaje, sus opiniones son bienvenidas siempre y cuando no irrespeten a nuestro público con el uso de palabras inapropiadas.