Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwt7qixg35At3CcG8kMgpMRrFU1M2_877i-SutFvmE3xMe9Aq4bnruZNjdOBDWu0c_DCHlfCU9XzzdR2DbwFHueeqXdBlFcTgxDwq9Ib95AWXfhnxntfFSrYJkO4uExd6gFAY4TmtdseiR/s1600/analfa.png)
Las actividades conmemorativas serán desarrolladas en el auditorio 1 de la facultad
Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
Escrito por Ana Videla Funes/Fotos: Ederson Sibrián |
Jueves, 21 de Agosto de 2014 13:25 |
“Transparencia y academia en el control y seguimiento de la obra pública” fue le foro realizado este 20 de agosto, en la Universidad de El Salvador, por la Facultad d ingeniería y Arquitectura y la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP-UES), en el marco de participación del alma mater en el programa internacional: Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción, COST (por sus siglas en inglés.
El rector de la UES Ing. Mario Roberto Nieto Lovo expresó la importancia de participar en el programa COST, "una red de transparencia en la industria de la construcción a nivel internacional en el ramo de la construcción e infraestructura pública, que procura ayudar a elevar los estándares de transparencia y rendición de cuentas del sector en el ámbito internacional", dijo.
Agregó que la transparencia es un elemento inherente al gobierno y las instituciones públicas, dentro de éstas, las universidades públicas no están exentas, en ese sentido, enfatizó que la Universidad por primera vez en su historia ha realizado actos de rendición de cuentas durante la gestión.
En el foro participó la asesora política del programa COST, Bernadine Ferns quien expuso respecto a la Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción, de la cual forma parte El Salvador desde mayo del año pasado, a través del Ministerio de Obras Públicas.
La representante de Cost expresó que la construcción es un sector que probablemente seguirá creciendo en un 70 ´por ciento más; “en el 2010 se proyecta en unos 7.12 billones y para el 2025 se espera que llegue a 15 billones, es una industria muy compleja y la corrupción representa entre el 10 y el 30 por ciento de las pérdidas", igual porcentaje adjudicó a la ineficiencia.
Por lo anterior recalcó que, “si se encuentra una forma para reducir la corrupción y la ineficiencia en la administración podemos hacer ahorros que pueden significar un ahorro de 5 billones de dólares”. Iniciativa de Transparencia en el sector construcción inicia en el 2008 con un proyecto piloto que se desarrolló en el 2011, luego se lanzó como programa internacional a principios del 2012, a finales del mismo año se corrige nuevamente para hacer un nuevo lanzamiento. La secretaría internacional de COST se encuentra en Londres, afirma la representante del programa. En el foro participaron como expositores el Lic. William Anzora. colaborador jurídico y asistente de la UAIP-UES, la Lic. Liz Aguirre, Oficial de Información Pública del Ministerio de Obras Públicas MOP; Bernadine Ferns, asesora política del programa COST, quienes compartieron el trabajo que realizan sus respectivas unidades de acceso a la información. |
Escrito por Autoridades universitarias | |
Jueves, 14 de Agosto de 2014 22:12 | |
Las autoridades de la Universidad de El Salvador condenan de manera enérgica la más reciente violación a la autonomía universitaria perpetrada por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en las instalaciones de la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO), en el departamento de San Miguel, hecho ocurrido este 13 de agosto a las 10: 30 a.m.
Ante este hecho, aclaramos:
Que los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, desarrollaron la tradicional conmemoración en honor a los mártires y héroes del 30 de julio asesinados por el ejército en 1975.
De forma pacífica los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria Oriental realizaron una sentada en un tramo de la calle frente a las instalaciones de esa unidad académica durante unos minutos y luego regresaron al interior de la Facultad para continuar los actos conmemorativos de la masacre del 75.
Cuando nuestros alumnos se encontraban en el campus de la Facultad, un carro patrulla de la PNC ingresó a excesiva velocidad, de forma irresponsable al poner en peligro a las personas que transitan a pié, sin permiso de juez y sin aviso previo a las autoridades administrativas de la Facultad.
Ya dentro de las instalaciones los agentes policiales interrogaron a estudiantes para que les informaran sobre los nombres de los organizadores del acto de conmemoración. Tras hacer el registro del nombre del estudiante que organizó el evento, ingresó a las instalaciones de la facultad, un segundo carro patrulla.
El decano de la Facultad, Lic. Cristóbal Ríos, reclamó a los policías por la forma en la cual se introdujeron al recinto universitario y expresó "que si no había comisión de delito ni daños no hay necesidad de su presencia".
Ante estos hechos
Condenamos que la Policía Nacional se haya introducido al recinto de la FMO, mediante lo cual se ponía en riesgo a nuestros estudiantes,
Condenamos esta nueva violación a nuestra autonomía universitaria,
Llamamos a las autoridades de seguridad pública a investigar este hecho y se deduzcan responsabilidades,
Nos solidarizamos con los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad Multidisciplinaria Oriental,
Reafirmamos nuestro compromiso en defensa de nuestra autonomía y la integridad física y moral de los miembros de la comunidad universitaria.
“Hacia la libertad por la cultura”
Agosto 14 de 2014
|
Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
![]() |
Apoyo masivo a la iniciativa del Decano Cristóbal Ríos |
Por: Sergio Reyes
Unidad de Comunicaciones
UES San Miguel
La Unidad de Comunicaciones y la Academia Salvadoreña de Locución (ASLO) ponen a disposición de los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria Oriental 2 becas completas para el Diplomado en Locución y Producción de Radio a realizarse en San Miguel.
La dinámica para acreditarse una de las dos becas consiste en compartir en Facebook la imagen de ASLO publicada en las redes sociales de Comunicaciones UES FMO y UES San Miguel. Luego se realizará una rifa entre todos los que compartieron la imagen, (al momento de compartir la imagen asegurarse que esté disponible al público en las condiciones de privacidad).